olive
GSP
miércoles, 23 de julio de 2025
jueves, 3 de febrero de 2022
martes, 16 de noviembre de 2021
La rutina de ejercicio de los peleadores de MMA para quemar grasa en 14 minutos
No te dejes engañar por el tiempo, esta rutina te va a dejar agotado, cubierto en sudor y llorando un poco.
Entrenar como un peleador de MMA es brutal, tiene que ser así para ponerlos en forma y preparar a los peleadores para dar y recibir golpes que hacen a la mayoría retorcerse en su asiento con solo verlos, pero también para ayudarlos a ganar músculo y quemar grasa para ser más fuertes resistentes y, básicamente, tener el peso correcto para quedarse en sus categorías.
Tal vez no es muy sustentable entrenar como un peleador de MMA (los cuerpos humanos no están diseñado para tolerar tanto abuso por mucho tiempo), pero no hay nada que diga que no puedas entrenar como uno para tener un poco de variedad y conseguir tus metas. Estas rutinas están hechas para elevar ti rimo cardiaco, para hacer trabajar músculos que no sabías que tenías (y que no van a trabajar con los típicos ejercicios de siempre), te hace sentir más rudo que nunca y puede ser mucho más divertido que pasar por los aparatos básicos que encuentras en todos los gimnasios.
Los peleadores de MMA tienen entrenadores especiales y expertos que saben cómo deben moverse para quemar más grasa y ganar músculo en menos tiempo (porque no se trata de entrenar por horas, sino de entrenar bien y con inteligencia), uno de ellos es Peter Lee Thomas, un artista marcial, coreógrafo de peleas y entrenador de celebridades (por si necesitas un poco de referencia visual de los resultados de su trabajo, este es el hombre que ayudó a Halle Berry a conseguir los impactantes abs que tiene ahora y que presume en sus redes sociales) que acaba de compartir en un Instagram Live una rutina inspirada en los peleadores de MMA que ayuda a quemar grasa en solo 14 minutos
Entrenamiento fisico de MMA
Entrenamiento fisico de MMA
Hay dos tipos de luchadores de MMA – los que entrenan por diversión y los que entrenan como profesión. No importa el tipo con el que te identificas, todo el mundo tiene que empezar en alguna parte. Ya sea que estés seguro que quieres lograr ser un peleador profesional de MMA o si simplemente deseas utilizar el entrenamiento como una manera de fortalecer los músculos, saber cómo empezar es la clave para todo.
Siga estos 10 consejos de capacitación para comenzar:
1. Haga su investigación
Antes de unirse a un gimnasio para empezar su entrenamiento de MMA, investigue sus opciones. Debe buscar un gimnasio o programa donde se practique o enseñe MMA. Considere ir a los sitios donde practican los luchadores profesionales de MMA.
2. Pruebe antes de comprar
Una gran cantidad de gimnasios ofrecen sesiones gratuitas de MMA, para que pueda probar antes de comprometerse. Aunque tenga experiencia de otras artes marciales, MMA podría no ser adecuado para ti. Dése un poco de tiempo para averiguar si el MMA es algo que realmente disfrute.
3. Sea honesto con tu persona
Si decides practicar este deporte, deberás ser bien honesto contigo mismo en cuanto a los niveles de actitud en que te encuentras. Tu entrenador tendrá que saber exactamente donde tiene que empezar; de lo contrario podrías terminar perjudicándote a ti mismo. No debes sentirte avergonzado – piensa solamente en que todo el mundo tiene que empesar en alguna parte. No importa si quedas muy abajo en la tabla de aprendizaje, lo importante es quedar y aprender de acuuerdo a tu nivel.
4. Siempre elongar
MMA no se trata sólo de la fuerza; la flexibilidad también juega un papel importante en esta disciplina. El estiramiento después de sus entrenamientos de MMA puede ayudar a mejorar su flexibilidad, y es probablemente llegar a convertirse en una de las partes más fáciles de su entrenamiento. Tendrá que mantenerlo, ya que si se salta la elongación esto puede llevarlo rápidamente de vuelta al punto de partida.
5. Olvídate del Físico Culturismo
Físico Culturismo y MMA no se mezclan. Mientras que necesita un alto nivel de fuerza para dominar a los oponentes en el ring, el tener un físico con mucha musculatura limita drásticamente esta meta. El físico culturismo y MMA utilizan técnicas completamente diferentes, con MMA se requiere ser ágil y fluido mientras que con el físico culturismo se requiere ser más estático y de una sola articulación. Todavía tendrás que hacer algo de entrenamiento con pesas al hacer MMA, pero debes olvidarte de alcanzar el mismo tipo de músculos abultados como los levantadores de pesas profesionales.
6. Trabaja tu potencia física
Mediante la formación de tu potencia física podrás aumentar el poder de tus golpes y patadas. Esto se debe a que toda la fuerza y poder se encuentran concentrados en el centro de tu cuerpo. Es desde este punto que proviene toda tu fuerza. Trata de hacer ejercicios que aumenten tu musculatura del abdomen tales como abdominales y sit-ups, mas bien todo los ejercicios que te ayuden a hacer musculatura en el centro de tu cuerpo.
7. Comer los alimentos correctos
La dieta de un luchador de MMA tiene que ser rica en proteínas, grasas y carbohidratos. Necesitarás tomar suplementos nutricionales para aumentar tu nivel de proteínas, y asegúrate de que estás consumiendo suficientes calorías por día para mantener tus niveles de formación. Come alimentos tales como:
– Pavo
– Huevos
– Pescado
– Legumbres
– Aguacates
– Nueces
– Aceites
8. Se paciente
Al igual que Roma no se construyó en un día, no te convertirás en un luchador de MMA durante la noche. Lo peor que podrías hacer sería precipitarse en tu entrenamiento y comenzar a hacer ejercicios que están por encima de tu nivel de habilidad. Siempre debes empujarte, pero ten presente que se necesita tiempo para construir los músculos, fuerza y flexibilidad.
9. Descansa después de entrenar
Descansar lo suficiente después de un entrenamiento es clave para construir la fuerza necesaria. Tu cuerpo necesita tiempo para rejuvenecer después de un entrenamiento de alto impacto; de lo contrario los músculos en los que nos hemos concentrado no tendrán la oportunidad de construir musculatura.
10. Conoce tus debilidades
Y, por último, ten siempre presente cuáles son tus debilidades con el fin de mejorar. Regularmente revaluar tu régimen de entrenamiento para que puedas cambiar y cambiar dependiendo de qué partes del cuerpo necesitas trabajar. Se lo suficientemente modesto para admitirte a ti mismo si necesitas ayuda, y pide consejo a luchadores de MMA que estén mas adelantados que tu.
Entrar en el campo de entrenamiento de MMA puede ser difícil, especialmente si no tienes ninguna idea de por dónde empezar. Con perseverancia y el esfuerzo continuado, podrás en corto tiempo notar las mejoras en tu cuerpo y estado físico.
Twitter : https://twitter.com/mmaunolaFacebook: https://www.facebook.com/mma.uno
Instagram: https://www.instagram.com/mma.uno/
sábado, 2 de mayo de 2020
“CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICA ESTIMULA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO, PERO LAS ARTES MARCIALES LO HACEN MUY RESISTENTE”
- Nos ayuda a mantener limpias nuestras vías respiratorias
- Provoca el aumento en cantidad y calidad de glóbulos blancos y rojos en sangre.
- Libera endorfinas ( hormonas de la felicidad )
- Potencia aún más estos beneficios en nosotros
- Nos ayuda a tener resultados sorprendentes en las practica habitual.
- Liberan el estrés y tensión.
RESPIRACIÓN:
- Inhalación que se debe alargar por espacio de 5-6 segundos
- Retención: dejar dentro de nuestro interior el aire inhalado.
- Exhalación 5-6 segundos siendo fluido y controlado
- Vacío: quedar sin aire ( por 4-5segundos)
- Para compensar este esfuerzo sus pulmones cada vez necesitan más oxígeno y tienden a expandirse consiguiendo así una mayor capacidad pulmonar y una mejor resistencia física (de 3 litros en persona sedentaria puede variar hasta 6 litros en practicantes de artes marciales).
- Liberación de estrés y tensión, tenemos un control mental y por tanto paciencia ante cualquier situación complicada.
- Mejoría de la salud cardiovascular.


LOS 7 PUNTOS DE ENERGÍA:




viernes, 1 de mayo de 2020
domingo, 12 de abril de 2020
Fue retado por los mejores exponentes de los diferentes estilos de pelea, pero no hubo quién lo volviera a vencer. Con base sólida de karate, un cardio incomparable, el manejo de la distancia y el dominio de los derribos y de su defensa, encuadrados dentro de planes de pelea bien preparados lo convirtieron en un guerrero sin igual.
GSP, UNO DE LOS MÁS GRANDES DICE ADIÓS

GEORGES ST-PIERRE“ESTOY FELIZ DEFue retado por los mejores exponentes de los diferentes estilos de pelea, pero no hubo quién lo volviera a vencer. Con base sólida de karate, un cardio incomparable, el manejo de la distancia y el dominio de los derribos y de su defensa, encuadrados dentro de planes de pelea bien preparados lo convirtieron en un guerrero sin igual.
RETIRARME EN LO MÁS ALTO. FUE UN PROCESO LARGO Y LO PENSÉ MUCHO, PERO ES EL MOMENTO DE HACERLO”

GEORGES ST-PIERRE“LAS MMA CAMBIARON MI VIDA Y ME SALVARON. ME DIERON CONFIANZA Y ENFOQUÉ TODA MI ENERGÍA EN ELLAS. SI NO HUBIERA SIDO POR EL DEPORTE NO SÉ DÓNDE ESTARÍA”.
